top of page

Sobre el autocuidado en ataques de ansiedad

  • Foto del escritor: Lic. Karla Da Cruz
    Lic. Karla Da Cruz
  • 19 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Antes de comenzar a hablar sobre autocuidado durante un ataque de ansiedad, es importante entender que la ansiedad puede existir como rasgo y como trastorno. Como rasgo, nos estamos refiriendo a aquellas sensaciones naturales que surgen ante situaciones que van a ocurrir, por ejemplo: la llegada de un ser querido que viene de lejos, rendir un examen, esperar una noticia, entre otras. Usualmente, una vez que la situación se resuelve, también las sensaciones de palpitaciones, movimientos estomacales, tensión; desaparecen.


Sin embargo, la ansiedad como trastorno muestra las mismas sensaciones, pero sin estar relacionada con una causa evidente y, en cambio, están más vinculadas a la aparición de pensamientos catastróficos e intrusivos, ya que aparecen de repente y pueden permanecer por largo tiempo, causando estragos en la salud mental y física.


Por otro lado, el autocuidado se presenta como un conjunto de hábitos y actitudes hacia nosotros y que busca lograr nuestro equilibrio y bienestar. Entre estos hábitos está realizar ejercicio físico, comer sano, buscar, ocupar el tiempo en hobbies, etc.

Entonces, al hablar de autocuidado ante un ataque de ansiedad, nos estamos refiriendo a un conjunto de estrategias para manejar adecuadamente este tipo de evento. Partimos de una actitud de sana aceptación del momento ansioso, desde reconocer que podemos experimentar ansiedad y no por eso "estar mal o tener algo malo, aceptar que ese momento está sucediendo y que también pasará y tener "mapeadas" estrategias de autoapoyo o de auto contención para dichos momentos.


Varios pacientes reportaron, que lo que más les había servido en un ataque de ansiedad era haber practicado ciertas frases alentadoras para esos momentos. Frases como:

  • Esto ya los has pasado antes y lo superaste.

  • Nada malo te va a suceder.

  • Respira profundo, ya va a pasar.

Estas frases fueron de gran ayuda y les facilitó atenderse mejor ante un ataque de ansiedad. Sin embargo, mucho coincidieron que dicha capacidad para autoentrenarse había nacido dentro del trabajo realizado en sesiones de psicoterapia. Esto último refuerza la noción que para desaprender y rea prender de nosotros mismos es preciso hacerlo acompañado.



Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page